En esta entrada tengo que hacer una evaluación personal de tres artículos de los compañeros del Grupo A sobre la técnica en el estilo espalda.
El primer artículo que he evaluado es el que ha echo Marta. En este artículo Marta ha explicado correctamente puntos fundamentales como la posición del cuerpo y su función igual que la labor no menos importante de los brazos y de las piernas a la hora de llevar a cabo este estilo. Ella, para corroborar su opinión ha utilizado videos dónde se aprecian y se explican los aspectos citados anteriormente. Por último, y no menos importante ha hablado de la coordinación entre las diferentes partes del cuerpo necesarias para llevar a cabo correctamente este estilo de natación.
El segundo articulo, ha sido el de Ángel Yañez que empieza su artículo con una introducción en la que habla del récord del mundo en las categorías masculina y femenina respectivamente. Al igual que su compañera Marta habla de la técnica (acción de brazos y piernas, posición del cuerpo y coordinación) pero añade un apartado mas y importante como es la respiración que es muy importante en un deporte como la natación y en este estilo en concreto.
Y en último lugar, el tercer y último artículo que vamos a evaluar es el de Manu. En este artículo, nos habla de los que es el estilo espalda(su definición) y se centra solo en la técnica y en la función que hacen las piernas, los brazos y el cuerpo a la hora de llevar a cabo este estilo. A diferencia de sus compañeros no nos habla de la coordinación que debemos de tener en este estilo ni de la respiración óptima que debemos de hacer a la hora de realizar este estilo. El se centra en las partes que cree que son más importantes y para el eso es lo mas importante, y la coordinación y la respiración para el se encuentran en un segundo plano, es totalmente respetable.