Diferentes aspectos del estilo espalda
Primero antes de hablar de los aspectos del estilo espalda vamos a definir que es exactamente el estilo espalda:
- El estilo espalda o dorsal es un estilo de natación en el que se usan ambos brazos, y la cadera y la cabeza hacia arriba. Este estilo se caracteriza porque el nadador flota en el agua con la espalda y la secuencia de pies y brazos es alternativa.
- Este estilo es fundamentalmente crol, solo que el nadador flota con la espalda en el agua.
-El estilo espalda es el segundo estilo mas lento, después de la braza. La velocidad máxima alcanzada está entorno a los 1,84 metros por segundo.
1- Movimiento de brazos
Para comenzar los brazos deben estar completamente estirados. Nos encontramos cuatro fases:
1-La primera: la entrada
- El brazo entra en el agua totalmente extendido, el brazo entra sobre el hombro
- Hay una pequeña flexión de la muñeca para que la entrada de la mano sea antes que el brazo.
- Las palmas miran hacia afuera, para poder tener una entrada del brazo limpia, siendo el dedo meñique el primero en entrar.
2- La segunda: el agarre
- La mano se coloca en mejor posición para una buena propulsión.
- La trayectoria de la mano es abajo y afuera.
- Se mantiene el brazo justo bajo la superficie, manteniendo la muñeca firme y los dedos cerrados.
- La trayectoria de la mano es atrás y arriba.
- El codo se mantiene dirigido hacia el fondo, llegando a su máxima flexión al llegar a la altura de los hombros.
3- La tercera: el empuje
- Comienza en la máxima flexión, la trayectoria de la mano será de arriba abajo.
- Aumento progresivo en la velocidad de la mano, que es la que dirige el empuje.
-El empuje termina con la mano mirando el muslo.
4- La cuarta: recobro
- Comienza cuando la mano está en el muslo con el brazo estirado al lado de el cuerpo.
- Por ele rolido, el hombro sale fuera del agua.
- El brazo extendido y la mano relajada.
- Lanzamos la mano arriba y adelante por el plano perpendicular del hombro. Al pasar por la vertical hombro-cabeza la palma de la cabeza mira hacia afuera.
-
2- Movimiento de piernas
Este movimiento es un movimiento alternativo de las piernas izquierda y derecha, arriba y abajo alternativamente. La acción de las piernas es mas importante que en crol, ya que mantiene al cuerpo en posición horizontal. Una buena ejecución en el rolido nos permitirá una mejor propulsión, aunque este movimiento no es del todo recto, ya que por acción de la rotación sobre el eje longitudinal de la cadera, éstas se mueven hacia adentro y hacia afuera además de los movimientos ascendentes y descendentes.
El movimiento de las piernas en el estilo espalda es muy similar al utilizado en crol, menos porque al estar el nadador en posición supina, el batido hacia abajo del impulso con los pies de espalda corresponde al batido hacia arriba de crol.
Los espalditas utilizan un ritmo de 6 batidos, en que se llevan a cabo 6 batidos ascendentes y 6 descendentes, entre el batido de piernas y la brazada de brazos. Estos batidos se controlan de una forma muy parecida al estilo crol.
Lo más importante para nadar correctamente el estilo espalda es:
- Iniciar el movimiento de la cadera, con ella bajo el agua.
- Las rodillas no pueden salir a la superficie, manteniéndolas bajo el agua .
- Mantener las piernas extendidas y alargadas, con los tobillos muertos.
-Los dedos de los pies rompen ligeramente la superficie.
https://www.youtube.com/watch?v=83IpP8sQ62U
3- Posición del cuerpo
La posición del cuerpo en el estilo espalda es fundamental para una buena acción de los brazos y las piernas. La posición del cuerpo no es del todo recta, ya que la parte inferior del cuerpo se encuentras mas hundida que la superior. El nadador está ubicado en una posición boca arriba, la cadera está cerca de la superficie, el cuerpo debe estar totalmente extendido, la cabeza debe estar inclinada ligeramente hacia adelante, pero sin pegar el mentón al pecho. Por último, la mirada debe estar guiada en una línea diagonal.
4- Coordinación
No se mueve la cabeza en ningún momento, sin embargo, es conveniente que el nadador realice la respiración, inspirando cuando el brazo entra en el agua y espirando durante la entrada del brazo contrario.
La coordinación se divide en tres importantes puntos:
- Brazos/Respiración: en este momento la cabeza no se mueve, manteniendo la cabeza constantemente en la superficie. En este momento conviene que el nadador controle correctamente la respiración, inspirando en la entrada de un brazo y espirando en la entrada del otro brazo.
- Brazos/Piernas: el batido en el estilo espalda es muy importante y se realiza un batido de 6 tiempos.
El primer batido acaba al final del agarre.
El segundo batido acaba al final del empuje.
El tercer batido acaba en la segunda parte del recobro.
-Brazo/Brazo: uno de los brazos entra en el agua mientras en otro está realizando el empuje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario