articulo sobre la carrera de relevos 4x100 masculino

 Análisis de la posición de los receptores en relevos 4x100.

Echo por: Samuel Seijas Debasa y Cristian Martínez Souto 

En este artículo, trataremos de analizar el proceso que hay entre la entrega de testigo hasta la finalización de la zona de entrega. Analizando así, la entrega de testigo de cada corredor  y en que momento inician la carrera los receptores sobre la zona de transferencia.  

  • intro

  • análisis

  • conclusiones

  • biografía

Posición receptores


- Calle n1: Trinidad y Tobago

1 entrega del testigo: Apreciamos que el receptor del testigo espera el a su compañero de manera muy vertical y eso hace que no salga con la velocidad óptima para comenzar la carrera y a su vez hace que el que entrega el testigo se le eche muy encima.

2 entrega del testigo: Se puede observar que en segundo receptor está en buena colocación, inclinado para iniciar la carrera y así realizar mejor la recepción del testigo, y así seguir la carrera de manera adecuada.

3ª entrega del testigo: El receptor espera al testigo en una posición inclinada de iniciar de carrera, y se puede apreciar que en base a su estatura la salida es más lenta, lo que le hace perder unos metros respecto a los otros corredores, aunque después  realizan una buena recepción del testigo.

Calle 2. Holanda

1ª entrega del testigo: El receptor tiene una buena colocación para el momento de recibir el testigo, y eso ayuda a que su compañero tenga mayor facilidad de entrega del testigo.

2ª entrega del testigo: La entrega del testigo es limpia, pero observamos que el receptor pierde terreno con su compañero hasta el punto de casi ponerse en paralelo, ya que la salida no es lo suficientemente rápida que debería ser para tener un buen transcurso en la carrera.

3ª entrega del testigo: Bajo nuestro punto de vista la entrega del testigo en esta última parte de la carrera es buena, lo que permite al corredor poder exprimir su potencial en este decisivo momento.

Calle 3. Alemania

1ª entrega del testigo: El receptor parte de una buena posición de inicio para recibir el testigo, pero en el momento de recibirlo se aprecia algo de duda, que hace que pierdan unas milésimas en el transcurso de la entrega

2ª entrega del testigo: La entrega del testigo en la técnica es buena, pero observamos que el corredor que va a recibir el testigo y temporiza en exceso ante la llegada de su compañero. Lo que le va a afectar en el transcurso de la carrera.

3ª entrega del testigo: La entrega y la recepción del testigo es muy buena lo que les permite pelear hasta el final de la carrera por el podio.

Calle 4. EEUU

1ª entrega del testigo: La entrega del testigo es buena, al igual que la recepción, pero el primer corredor se le echa muy encima en el momento de la entrega al no tener su compañero una velocidad más pareja a la de su compañero.

2ª entrega del testigo: Podemos ver como el receptor espera a su compañero de manera más erguida y teniendo a su vez una buena entrega del testigo aún siendo algo forzada.

3ª entrega del testigo: La entrega del testigo es muy mala, ya que le genera un desequilibrio y eso hace que acabe pisando la calle de Jamaica. A su vez les hace perder tiempo en la parte final de la carrera.

Calle 5. Jamaica

1ª entrega del testigo: En la primera entrega del testigo se observa como el receptor no mide bien la carrera de su compañero y le cuesta mantener una velocidad apropiada para realizar una buena recepción del testigo.

2ª entrega del testigo: La segunda entrega es buena pero en el momento de la recepción pierde velocidad al llevar el brazo extendido hacia atrás.

3ª entrega del testigo: Arranca con una buena posición inclinada en el inicio de la carrera, aunque la entrega no es muy limpia, ya que se puede observar que el compañero se junta bastante a la hora de entregar el testigo, que eso finalmente no influye para que acaben ganando la carrera sobradamente.

Calle 6. Gran Bretaña

1ª entrega del testigo: Recibe en un buena posición inclinada para el inicio de carrera. La primera entrega es buena, fijándonos en el momento de intercambio del testigo entre el corredor y el receptor. Lo que le permite al receptor seguir con un buen ritmo de carrera. 

2ª entrega del testigo: Recibe en posición inclinada de carrera. Se aprecia como la entrega al final es un poco apurada, y que el receptor extiende durante unos metros el brazo esperando la entrega del testigo.

3ª entrega del testigo: Podemos observar en esta última entrega que el receptor está en una posición inclinada y que el corredor se le echa muy encima a la hora de entregarle el testigo, observando esta situación en el momento en el que le entrega el testigo ya que tiene el brazo hacia atrás varios metros y con el brazo doblado.

Calle 7. Canadá

1ª entrega del testigo: El receptor espera el testigo en una posición inclinada. A la hora de hacer el intercambio, podemos observar que recibe el testigo muy arriba y de forma poco natural. Creemos que esto le perjudica a la hora de comenzar la carrera.

2ª entrega del testigo: La posición del receptor es inclinada, y la entrega del testigo es muy buena ya que es en el momento adecuado y no entorpece la carrera de su compañero.

3ª entrega del testigo: La posición del receptor vuelve a ser inclinada. A la hora de la entrega del testigo nos parece que se lo da muy hacia arriba lo que hace que el receptor tenga que mirar por un momento hacia atrás en el momento de la carrera. Pudiendo así llegar a perjudicarlo en el inicio de su carrera.

Calle 8. Japón

1ª entrega del testigo: En el video no se aprecia muy bien la posición del receptor, pero se puede intuir por la posición en la que corre, que espera el testigo de manera inclinada para el inicio de la carrera. La entrega del testigo no es del todo buena, ya que el primer corredor se llega a poner casi a la par con su compañero.

2ª entrega del testigo: Recibe el testigo en una posición semi flexionada, y la entrega del testigo, aparentemente es buena.

3ª entrega del testigo: Espera el testigo de una manera bastante atípica, ya que lo  espera con las piernas semi flexionadas y sin tener una postura muy buena para iniciar posteriormente la carrera.

Conclusión

Entre todos los corredores podemos observar que la gran mayoría reciben el testigo en una posición inclinada apoyando una mano en la pista y mirando al compañero que viene en carrera. Además hay otros corredores que esperan el testigo más erguidos, lo que pensamos que es más perjudicial a la hora de empezar a correr. Creemos que la forma más óptima de esperar el testigo es en posición con piernas semi flexionadas lo que hace que el arranque sea con más inercia. Hay otros corredores que esperan el testigo con las piernas semi flexionadas y el tronco algo inclinado para luego tener una buena inercia al inicio de la carrera. Por casualidad o no, los ganadores de la prueba son los que mejor técnicamente realizan los aspectos que hemos tratado anteriormente.

Biografía



No hay comentarios:

Publicar un comentario

La planificación: contenidos y actividades

 En la programación de la escuela base de Baloncesto, tenemos estos objetivos: Objetivos generales:  Mejora de los aspectos tácticos y técni...