Similitudes y diferencias en la fase de carrera de los saltos de atletismo

 Primera fase: la carrera



- Salto de altura: la carrera en el salto de altura debe de ser con una amplitud suficiente, que nos permita acelerar bastante en pocas zancadas, siempre al igual que en otros saltos con las rodillas bien altas y el tronco bien recto. 
La gran mayoría de atletas utilizan el estilo de salto Fosbury. Como normal general, la carrera en este estilo debe de tener una longitud de 16 a 20 metros, los que se convierten en un total de 8 a 12 pasos. En la carrera se respetan todas las subfases en este estilo de carrera, como son los apoyos de metatarso, extensión total de la pierna de impulso y la elevación de la rodilla de la pierna libre. 
En la carrera podemos distinguir dos partes bien definidas: la carrera en recta y la carrera en curva, en esta última el atleta deberá de inclinar su cuerpo hacia el interior de la curva para contrarrestar la fuerza centrifuga.
 
Vídeo:


www.youtube.com/watch?v=65wr6cHuEwc
 (hasta el segundo 50)

-Salto de longitud: la fase de la carrera en este estilo, junto con la batida constituye la base del salto.
la carrera no es aleatoria, sino que depende de cada atleta, sino que se fija una determinada distancia entre el entrenador y el saltador(se mide en pies). Debe de ser previamente medida con precisión, se realiza con progresión y con gran elevación del muslo. Los dos últimos apoyos son muy importantes, ya que van a marcar la calidad del salto, el penúltimo es el mas largo y el último es el mas corto de todos, de ahí su importancia. 
Video: 

www.youtube.com/watch?v=q9clVmT_iD0 (desde el segundo 48 hasta 1,15 min).

- Triple salto: es un estilo de carrera muy parecida a la de salto de altura, pero es mas homogénea con menos variaciones de ritmo y amplitud en los pasos. En la fase o carrera de aproximación es importante para conseguir la máxima velocidad posible para realizar el salto, es importante mantener la cadera bastante alta y bien colocada, hacer fuerza en los apoyos desde el inicio hasta la punta del pie.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=MZxg3eo9lSM (desde el inicio al segundo 40).


- Salto de pértiga: la carrera en este estilo de salto es progresiva, consiguiendo la máxima aceleración en las últimas 5 zancadas. La longitud oscila entre los 25 y los 40 metros, dependiendo de la técnica y de la velocidad del lanzador. La técnica es muy importante para desarrollar el salto, pero tan importante como eso es la velocidad que consiga coger el saltador.
Video: no lo encontré.
 
Comparación:
 
Similitudes:  el salto de longitud y el triple salto tienen parecido entre ellos ya que la batrida y la carrera son muy parecidos ya que en los dos tienes que coger una gran velocidad y conseguir a su vez altura y longitud.

Diferencias: la zancada en el salto de altura y en el saltyo de pértiga es más amplia y con una mayor altura que en el salto de longitud y en el triple salto, ya que necesitan coger mas altura para la fase de impulso, ya que tienen que ganar una altura considerable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La planificación: contenidos y actividades

 En la programación de la escuela base de Baloncesto, tenemos estos objetivos: Objetivos generales:  Mejora de los aspectos tácticos y técni...