miércoles, 25 de noviembre de 2020

aprender jugando

Una forma de estudio peculiar en la que la competición estuvo muy reñida hasta el final. Las parejas que competimos en este juego éramos Cristian y yo contra Camilo y Pablo. Para memorizar los conceptos indicados me leí varias veces los puntos a estudiar y tomé apuntes en un folio aparte para estudiar los puntos marcados por Eduardo para la realización de la actividad en grupo. Al finalizar el tiempo de estudio, nos pusimos contestar las preguntas del juego, el que fue  bastante competido e incluso llegamos a no contestar por completo alguna pregunta. Al final, después de una bonita "batalla", salimos como vencedores  Cristian y yo tras ir por delante casi toda la partida y acabar con 1 punto mas que ellos, ya que una de las preguntas no la contestaron bien y en otra se les terminó el tiempo. El marcador final fue de 3-2.

Personalmente esta forma de estudio me parece buena a la par de amena y divertida, porque es mas fácil de memorizar los conceptos y lo enfocas de una manera mucho mas relajada, pasando un buen rato con los compañeros y fomentando la competitividad entre nosotros. La competitividad que se genera en este tipo de actividades es satisfactoria(por lo menos para mi) ya que lo afrontamos de otra manera a si lo tuviésemos que hacer nosotros de manera individual, quiero decir con esto que al hacer un tipo de "competición" entre nosotros pues siempre hay esa actitud ganadora de querer  quedar por delante de tus compañeros o rivales, implicándote mucho más en la tarea a realizar.

Nos sirvió aparte de para estudiar los puntos marcados por Eduardo( algo importante) para echarnos unas risas entre los 4 y fomentar ese buen rollo que hay siempre en nuestra clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La planificación: contenidos y actividades

 En la programación de la escuela base de Baloncesto, tenemos estos objetivos: Objetivos generales:  Mejora de los aspectos tácticos y técni...